top of page

Cómo prepararte para una sesión de fotografía de retrato

  • Foto del escritor: Click10 Fotografia
    Click10 Fotografia
  • 23 jul
  • 3 Min. de lectura

La fotografía de retrato es una de las formas más poderosas de capturar la esencia de una persona. Ya sea con fines profesionales, artísticos o personales, una buena sesión va mucho más allá de posar frente a una cámara: requiere preparación, confianza y algunos conocimientos básicos que marcarán la diferencia en el resultado final.


¿Qué es la fotografía de retrato?


La fotografía de retrato, por definición, es una rama de la fotografía centrada en capturar los rasgos físicos, las emociones y la personalidad de una persona o grupo. Suele apoyarse en planos cerrados, como el primer plano o el plano medio, donde el rostro y la expresión cobran protagonismo.

Sin embargo, no se trata solo de inmortalizar una apariencia. Un buen retrato va más allá de lo visual: busca narrar una historia, reflejar un estado de ánimo y conectar emocionalmente con el espectador. Por ello, la preparación del sujeto y la complicidad con el fotógrafo son tan importantes como la técnica.


Tipos de fotografía de retrato


Saber qué tipo de fotografía de retrato necesitas te ayudará a elegir mejor tu vestuario, actitud y estilo. Estos son los más comunes:

  • Retrato corporativo: para uso profesional, ideal para perfiles de LinkedIn, webs y CVs.

  • Retrato artístico: con un enfoque más creativo, conceptual o estético.

  • Retrato editorial: enfocado en estilismo, ideal para catálogos, portfolios o revistas.

  • Retrato lifestyle: fotografías naturales y espontáneas, en entornos cotidianos o familiares.


¿Cómo prepararse para una sesión de retrato?


Aquí tienes 5 consejos clave para llegar preparado y sentirte seguro durante tu sesión de retrato:


1. Cuida tu descanso y tu piel

Descansa bien la noche anterior y mantente hidratado durante el día. Una piel descansada y radiante marca una gran diferencia en el resultado final.

2. Elige el vestuario adecuado

Opta por prendas que te favorezcan y con las que te sientas cómodo. Los colores lisos y neutros funcionan muy bien, ya que no compiten con tu expresión facial. Lleva varias opciones por si quieres experimentar.

3. Maquillaje y peinado: natural y equilibrado

Un maquillaje suave que unifique el tono de piel y resalte tus rasgos es ideal. El peinado debe estar bien cuidado, sin exageraciones. 

4. Practica gestos y expresiones

Ensaya frente al espejo miradas, sonrisas o gestos relajados. Esto te ayudará a sentirte más seguro y transmitir naturalidad durante la sesión.

5. Llega con antelación

Tómate unos minutos para adaptarte al espacio, charlar con el fotógrafo y relajarte. Estar tranquilo/a es clave para que las imágenes reflejen tu verdadera esencia.


Tipos de iluminación para fotografía de retrato


La iluminación para fotografía de retrato tiene un papel clave en el resultado final. Estas son algunas de las más utilizadas:

  • Luz Rembrandt: crea una sombra triangular bajo el ojo contrario a la luz. Profunda y dramática.

  • Luz de mariposa: desde arriba y centrada. Ideal para retratos de belleza.

  • Luz lateral: genera contraste y volumen, muy expresiva.

  • Luz natural difusa: perfecta para retratos espontáneos o lifestyle.

Conocer estos estilos te permitirá elegir el ambiente que mejor te represente.

ree

¿Cuáles son los planos en la fotografía de retrato?


Durante la sesión, el fotógrafo podrá jugar con distintos planos de fotografía retrato según el mensaje que se quiera transmitir:

  • Primerísimo primer plano: solo los ojos o parte del rostro.

  • Primer plano: rostro completo y parte del cuello.

  • Plano medio: cabeza hasta la cintura.

  • Plano americano: hasta los muslos, ideal para moda.

  • Plano general: cuerpo entero y contexto ambiental.

La elección del plano influye directamente en la fuerza emocional de la imagen.


Confía en un fotógrafo profesional en Madrid


Más allá de la técnica, lo más importante en una sesión de retrato es la conexión entre fotógrafo y modelo. En Click10, encontrarás un equipo con sensibilidad, experiencia y mirada artística, capaz de ayudarte a sacar tu mejor versión en cada fotografía.

Si estás buscando un fotógrafo profesional en Madrid, con el que sentirte cómodo y conseguir retratos naturales, auténticos y de alta calidad, cuenta con nosotros. Juntos crearemos imágenes que hablen de ti.


 
 
 

Comentarios


bottom of page